La posmodernidad y Dios
Posiblemente la postmodernidad nos ha encontrado desprevenido a muchos de nosotros, pero no así a Dios.
Gracia abundante
La Biblia enseña que la salvación del ser humano es sólo por gracia; no interviene ningún otro factor humano.
Invirtiendo nuestro tiemp...
La vida, además de estructura física, es tiempo, y el tiempo es un bien escaso. Nuestros años, puesto que pasan como un pensamiento, debemos invertirlos en conocer a Dios.
¡Resucitó!
Hoy partimos de un hecho sin precedentes en la historia de la humanidad: la resurrección de Jesucristo.
Locura de Dios, pasión d...
De la mano del autor del libro “Locura de Dios, Pasión de Jesús”, Pedro Gelabert, nos centramos en el acontecimiento más práctico de toda la historia humana: la muerte de Jesucristo por amor y para salvación de los hombres.
El Evangelio, Buenas noti...
El Evangelio revela que Jesucristo es el Hijo de Dios y el Salvador del mundo. Es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y da la vida eterna a todos los que creen en Él.
Cimiento estable
Jesucristo habló de personas prudentes e insensatas y las caracterizó según la forma en que edificaban su vida.
Susana – Impensable
Por lo menos una de cada cuatro mujeres y uno de cada seis hombres son o serán víctimas de alguna agresión sexual a lo largo de su vida. Para Susana, además, le condujo a la bulimia. Este es su testimonio.
Cultura y cristianismo
Hoy establecemos cuál es la diferencia entre cultura cristiana y verdadero cristianismo.
Para todo el que quiera
La Biblia cierra sus páginas con esta declaración «Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente».
Venciendo el remordimient...
Muchas las personas tienen un profundo pesar por no haber podido, sabido o querido manejar su vida de otra manera. Y a esto lo podemos llamar, remordimiento.
La violencia Estigma de l...
Con el cambio de milenio que estamos viviendo, muchos sueñan con una nueva era de paz, de prosperidad y de entendimiento entre los pueblos de la tierra. Sin embargo, lo que hoy está ocurriendo en el mundo no camina en esa dirección.
Casi persuadido
La declaración de Agripa a Pablo nos recuerda que hay personas casi persuadidas, casi convencidas, pero lejos del Reino de los Cielos.
Justicia misericordiosa
La justicia y la misericordia son conceptos antagónicos y al parecer irreconciliables. Pero eso es sólo la apariencia.
Lugar para la esperanza
El ser humano vive por y para la esperanza. Dios la puso en lo más profundo de nosotros para que vivamos por lo que esperamos.
Salvación, ¿Quién la n...
Mientras tengamos servicios fúnebres y llevemos al cementerio a nuestros seres queridos, mientras vivamos con la permanente amenaza de la muerte, el tema de la salvación será de trascendental importancia.
Nacido para morir
El tema importante de la Navidad no es tanto que Jesús vino, sino por qué vino. Había un precio que debía ser pagado por nuestros pecados. Alguien tenía que morir, y sólo Jesús podría hacerlo.
DE TAL MANERA
El amor de Dios es tan inmenso, tan sorprendente, que Él amó al mundo. Pero ¿qué significa eso? ¿Cómo podemos medir el amor de Dios, tomando en cuenta que Él amó al mundo?
UN MUNDO INJUSTO
La injusticia es una de las facetas que más destaca en el devenir humano. Y como hace falta hallar a un culpable, ¿a quién se va a poner en el banquillo de los acusados? Son muchas las personas que colocan a Dios, considerado como el responsable de todo el
ANHELANDO A DIOS
Aunque todos nacemos con un deseo insaciable de tener más de todo, sobresale uno entre los que no pertenecen a la categoría del deseo de tener más, es el anhelo espiritual.
BUENAS NOTICIAS
Aunque el descenso del paro, la bajada de tipos de interés y la mejora de la economía sean buenas noticias, con todo, están muy lejos de las que realmente necesita el hombre.
EL PERDÓN DE DIOS
Cuando Dios envió a su Hijo al mundo no lo envió a cobrar deudas, sino que lo envió a perdonar.
UN MUNDO INJUSTO
La injusticia es una de las facetas que más destaca en el devenir humano. Y como hace falta hallar a un culpable, ¿a quién se va a poner en el banquillo de los acusados? Son muchas las personas que colocan a Dios, considerado como el responsable de todo el
HABLEMOS DEL MAL
La línea que divide el bien y el mal atraviesa el corazón de todo ser humano. ¿Y quién está dispuesto a destruir un pedazo de su propio corazón? En realidad no hace falta. Dios está dispuesto a transformarlo.
UN MUNDO INJUSTO
La injusticia es una de las facetas que más destaca en el devenir humano. Y como hace falta hallar a un culpable, ¿a quién se va a poner en el banquillo de los acusados? Son muchas las personas que colocan a Dios, considerado como el responsable de todo el
UNA LEY NECESARIA
La ley de Dios, que nos lleva, no sólo a manifestar con impotencia nuestra necesidad, sino a señalarnos el camino de nuestra salvación.
EL BIEN Y EL MAL
Todos los teólogos del mundo se han esforzado en vano por hallar una solución al enigma del mal. ¿De dónde viene? ¿Cuándo empezó?
HABLEMOS DEL MAL
La línea que divide el bien y el mal atraviesa el corazón de todo ser humano. ¿Y quién está dispuesto a destruir un pedazo de su propio corazón? En realidad no hace falta. Dios está dispuesto a transformarlo.
UN MUNDO INJUSTO
La injusticia es una de las facetas que más destaca en el devenir humano. Y como hace falta hallar a un culpable, ¿a quién se va a poner en el banquillo de los acusados? Son muchas las personas que colocan a Dios, considerado como el responsable de todo el
DE MUERTE A LA VIDA
De todos los males humanos, el peor es la muerte. Ella constituye el dolor más extremo de todos los que el hombre puede padecer, porque nos despoja del más amado de todos los bienes: la vida.
NUESTRO MEDIADOR
Cristo es el único que puede servir como el mediador final y exclusivo, porque es de la misma distancia entre los dos, siendo ambos Dios y hombre.
HABLEMOS DEL MAL
La línea que divide el bien y el mal atraviesa el corazón de todo ser humano. ¿Y quién está dispuesto a destruir un pedazo de su propio corazón? En realidad no hace falta. Dios está dispuesto a transformarlo.
EL PERDÓN DE DIOS
Cuando Dios envió a su Hijo al mundo no lo envió a cobrar deudas, sino que lo envió a perdonar.
EL PERDÓN DE DIOS
Cuando Dios envió a su Hijo al mundo no lo envió a cobrar deudas, sino que lo envió a perdonar.
Casiodoro de Reina
Santiponce es un pueblo con historia; y, además, con memoria. Hoy se le tributa digno reconocimiento a uno de sus ilustres habitantes del siglo XVI: Casiodoro de Reina.
La Biblia y la Reforma
Dice la Biblia que los cielos y la tierra fueron creados por la Palabra de Dios; ese fue el comienzo de todas las cosas. Desde entonces, la Palabra de Dios ha sido y sigue siendo la chispa que enciende todos los acontecimientos que, social y espiritualmente, h
EL CORAZÓN DE LA VIDA CRISTIANA
Una preocupación clave de la Reforma, que a menudo se olvida, es su resurgimiento de una reforma del corazón, o como lo llamaría Juan Calvino: ”piedad bíblica”. Para Calvino, la piedad está en el centro de la reforma del corazón; de hecho es el coraz
Aprendiendo a vivir
Se ha dicho infinidad de veces que la vida es una lucha constante. Y lo es más que nunca para el que prescinde de Dios en su vida.
Un año más
Nuestro primer programa del año nos da la oportunidad para hablar del paso veloz del tiempo; de la brevedad de la vida.
EL PROPÓSITO DE LA VIDA
Nuestra mera existencia ya es una razón de peso para que nos preocupemos en encontrar cuál es el propósito de nuestra vida.
GARANTÍA DE POR VIDA
Creer en Dios y aceptar la salvación que él nos ofrece en la persona de Jesucristo, es tener acceso garantizado a la vida eterna y a una relación permanente con nuestro salvador.
APRENDIENDO A VIVIR
Se ha dicho infinidad de veces que la vida es una lucha constante. Y lo es más que nunca para el que prescinde de Dios en su vida.
DE TAL MANERA
El amor de Dios es tan inmenso, tan sorprendente, que Él amó al mundo. Pero ¿qué significa eso? ¿Cómo podemos medir el amor de Dios, tomando en cuenta que Él amó al mundo?
COMO UN SOPLO
Nuestro último programa del año nos da la oportunidad para hablar del paso veloz del tiempo; de la brevedad de la vida.
DE MUERTE A LA VIDA
De todos los males humanos, el peor es la muerte. Ella constituye el dolor más extremo de todos los que el hombre puede padecer, porque nos despoja del más amado de todos los bienes: la vida.